
Al final, todo valió la pena. Académicamente, el congreso no tiene mucho nivel, la verdad, pero el programa lúdico-festivo suele estar bien. A todo ello hay que añadir que la compañía fue muy agradable (fuimos varios compañeros del Departamento juntos), así como la ciudad, que no conocía, y que me sorprendió gratamente.
Además... Desconecté muchísimo. Vuelvo con energías y ganas renovadas. Es que no se puede empezar el curso estando ya quemado... Me vino bien para resetear, como se suele decir.

En esa cena, una compañera me decía que está muy bien que a mí me guste dar bien las clases, preparar el material para los alumnos,etc., pero que, por desgracia, eso no se valora. Ni siquiera en las encuestas que se realizan a los alumnos se ve reflejado ese esfuerzo, a veces.

Pero tampoco me sentiría cómodo si no hiciera todo lo posible por realizar una investigación de calidad, algo que valga la pena, algo decente, al menos; no hace falta que sean resultados espectacularmente relevantes. Con que sea algo relativamente novedoso, bien hecho y bien comunicado y explicado, me conformo. Que no es poco.
Rita dice que me exijo mucho a mí mismo, pero es que es eso; es que, si no lo hiciera así, no me sentiría cómodo con lo que hago.
Ahora mismo, realmente, creo que estoy consiguiendo dedicar el mínimo tiempo posible a la docencia, fuera de las clases en sí, ya que este curso he conseguido "repetir" en todas las asignaturas que daba clase el año pasado, y en algunas ya llevo dando clase 2 ó 3 años (e incluso más); con lo cual, la verdad es que el tiempo de preparación de clases es muy inferior al de años anteriores.
Pero, claro, para que eso sea posible ahora, en cursos anteriores me he tenido que currar transparencias, colecciones de ejercicios y cuestiones, etc.
Me sigue picando el gusanillo de preparar alguna publicación docente en el futuro. Ya tengo publicado, con mi compañera de despacho Zoe, un libro de problemas. Eso sí que te lo puntúan, en el aspecto docente (es de las pocas cosas que cuentan). Y supondría la evolución lógica, después de tantos años preparando transparencias, prácticas, ejercicios y demás material docente. Rentabilizar ese esfuerzo.

2 comentarios:
Pero ¿y que hay de los resultados desde el punto de vista de compartir investigaciones y resultados? ¿o era un congreso de docentes? No es que quiera no valorar la importancia de la docencia, (¡al contrario, me gustaría aumentar mi valoración sobre la investigación!) pero así tal cual parece que haya que coleccionar congresos.
Como decía alguien una vez... me alegra que me hagas esa pregunta.
La verdad es que me dejé muchas cosas por contar, sobre el congreso. Pero, el título lo dice todo: un congresito más "a la saca", o "para la colección", digamos.
Amplío mi respuesta con un nuevo post sobre el tema.
Gracias por participar en mi blog... Los comentarios son tan importantes como los mismos contenidos, para que esto funcione.
Publicar un comentario